Alcalde chileno seguirá en prisión, defensa lo considera injusto

Santiago de Chile, 12 jun (Prensa Latina) La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decidió hoy mantener la prisión preventiva contra el alcalde de la comuna chilena de Recoleta, Daniel Jadue, una medida que la defensa considera injusta y desproporcionada.
Los miembros del tribunal de alzada rechazaron un recurso interpuesto por el abogado Ramón Sepúlveda para rebajar la máxima medida cautelar impuesta contra el jefe edil.
«Estimamos como defensa que esta medida cautelar es injustificada y desproporcionada», dijo Sepúlveda.
La Fiscalía acusa a Jadue de supuesto cohecho, fraude al fisco y estafa en las negociaciones de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp) para la compra venta de insumos durante la Covid-19.
La Achifarp fue creada en 2016 y a ella se sumaron 170 municipios del país con el objetivo de conseguir medicamentos con precios más bajos.
Todos los argumentos de los querellantes expuestos por el Ministerio Público no permiten acreditar la existencia de los delitos por los cuales se ha formalizado, dijo Sepúlveda.
Añadió que en el proceso no ha habido un antecedente para sostener que él tuvo algún beneficio económico.
El caso contra el alcalde tiene una amplia repercusión, tanto nacional como internacional.
El pasado fin de semana cientos de personas participaron en una caravana desde la comuna de Recoleta hasta el recinto penitenciario Capitán Yáber, para exigir su liberación y reivindicar la labor desarrollada por el jefe edil.
En sus tres períodos al frente de esa municipalidad, el alcalde llevó a cabo varios programas en beneficio de su localidad, entre ellos la Farmacia, la ûptica y la Librería Popular, el Centro de Rehabilitación, la Red de Bibliotecas y la Universidad Abierta.
Numerosas personalidades y organizaciones expresaron su solidaridad con Jadue, entre ellos el Foro de Sao Paulo, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, el Partido Comunista de Argentina, el ex presidente boliviano Evo Morales y la expresidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador Gabriela Rivadeneira.
En un mensaje enviado desde la prisión, el alcalde y militante comunista agradeció el apoyo de tantas voces fraternas dentro y fuera de Chile y llamó a redoblar los esfuerzos para defender el proyecto de Recoleta por un país más justo donde nadie se quede atrás.